Bomba en la via

Agustin Pascual Jove
Agustin Pascual Jove
Jose Luis Veiga Perez
Jose Luis Veiga Perez

A las veintitrés horas y quince minutos del jueves 27 del de septiembre de 1984, se recibió en la Central COS de la Comandancia de ílava, dimanante del 091 de Vitoria, un aviso que participaba que la Policia Municipal a su vez, habia recibido una llamada telefónica anónima, que indicaba que en la via férrea (Madrid-Irún), inmediaciones de la localidad de Elburgo (ílava) y junto al cementerio habian colocado un artefacto, que haria explosión en un plazo de 30 minutos.

Inmediatamente se participó dicha circunstancia a la estación de RENFE, para que cortara la circulación de trenes, al mismo tiempo se ordenó que el equipo EDEX, protegido por Fuerzas del GAR, se desplazara al lugar señalado y que la Patrulla Rural PRL de Alegria, acordonara la zona hasta la llegada de los anteriores y que a su vez colaborara con los mismos.

Formaban parte del Equipo EDEX: el Sargento José Luis Veiga Pérez y los Guardias J. O. M. y Antonio Sanchez Befan. Los tres TEDAX que formaban el Equipo EDEX, acompañados por el Guardia Conductor Benito Fernandez Suarez y la Patrulla del GAR que escoltaba y protegia al mencionado Equipo integrada por: Cabo 1º Manuel Antonio López Cano y Guardias Manuel Gallardo Jiménez, José Pérez Vergara, Esteban Torres Rodriguez, Juan Antonio Pérez Pérez, Miguel Jorge Godoy, Antonio Ruiz Urbano, Juan Redondo Morales, y José Marin Zafra.

Una vez en la localidad de Elburgo y tras contactar con la Patrulla Rural PRL de Alegria compuesta por el Sargento Gabriel Pedraza Pardal, Cabo Agustin Pascual Jove, natural de Madrid, de 23 años de edad, casado y sin hijos; y los guardias Victoriano Collado Arribas, Juan Pérez Cervantes, Vicente Castro Cajete, Fernando Cristóbal Rodriguez, José Sanchez Jodar, Antonio Carlos Hernandez López y Felisindo ílvarez Atanes. Iniciandose el despliegue y reconocimiento de la via, cuando se habian recorrido a pié unos treinta y cuatro metros aproximadamente, sobre las cero treinta horas del viernes 28 de septiembre, se produjo una fuerte explosión procedente del talud del camino, situado en la parte izquierda en el sentido de la marcha, que alcanzó a la Fuerza que caminaba en los primeros lugares.

De inmediato se solicitó la presencia urgente de ambulancias, por existir heridos graves. Siendo evacuados el Sargento José Luis Veiga, Cabo Pascual Jove, natural de Madrid, de 23 años de edad, casado y sin hijos; y los Guardias Victoriano Collado y Manuel Gallardo. Los tres primeros fallecieron en el trayecto, ingresando cadaveres en el Hospital Civil Santiago Apóstol de Vitoria y el último ingresó en dicho centro en estado muy grave, pasando a la UVI e intervenido quirúrgicamente.

Victoriano Collado Arribas
Victoriano Collado Arribas

El resto de la Fuerza, aunque algunos habian resultado alcanzados por particulas de tierra y onda expansiva, continuaron con el despliegue y reconocimiento de la zona, ayudados del ROBOT MK 7, suspendiéndose este, para continuarlo a la luz del dia. Acordonando la zona personal del GAR. Siendo trasladados a continuación el Cabo 1º Manuel Antonio López y el Guardia José Pérez Vergara al Hospital Civil Santiago Apóstol; presentando el primero herida inciso-contusa por metralla en rodilla derecha y perforación del timpano izquierdo; y el segundo, múltiples heridas y contusiones en cara, tórax y muslo derecho; quedando ambos ingresados en dicho centro en observación.El Sargento Gabriel Pedraza, fue atendido de pequeña lesión en timpano; el Guardia José Marin Zafra, de contusión en codo izquierdo y trauma acústico bilateral; Los Guardias Miguel Jorge Godoy, Antonio Ruiz Urbano y Juan Redondo Morales, resultaron con algunas heridas de escasa consideración.

A las ocho horas del dia 28 de septiembre, todos los componentes del GEDEX, incluida el Servicio Cinologica, inició un segundo reconocimiento del area afectada, siendo localizado adosado a uno de los railes de la via férrea, y a la altura del cementerio (punto donde indicó la llamada telefónica anónima), un artefacto simulado, cuya envoltura, era una bolsa negra de plastico, similar a las de basura, que fue atacada a distancia, pos disparos de escopeta con un cartucho de postas, comprobando a continuación que contenia en su interior piedras. Se supone que el artefacto simulado, fue colocado por los terroristas como «cebo» de atracción, para intentar «cazar» a la Fuerza. El artefacto que explosionó fue de los denominados «hornillo», después de la explosión presentaba las siguientes caracteristicas: 2 metros de diametro, 1,35 metros de profundidad; tierra mezclada con cantos y piedras compactas, y olla, reforzada en su parte posterior, con una chapa de hierro galvanizada de 4 mm de espesor, la olla se supone que estaba tapada con un trozo de madera «tablex» del que se encontraron restos. La carga estaria compuesta por unos 8 kilos de explosivo (goma 2) y tendria como fuente de alimentación una pila de 4,5 voltios.

El atentado terrorista, fue reivindicado el dia 1 de octubre, en llamada telefónica anónima, por la organización terrorista ETA.

Volver al listado de los asesinados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Demuestra que eres humano! * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.