Nuevo libro de Jose Mª Otin del Castillo, «En la escena del crimen»

En la escena del crimen
En la escena del crimen

Nuestro amigo José Maria Otin del Castillo, acaba de publicar su libro «En la escena del crimen: protección de indicios y primeras actuaciones policiales», segundo del mismo autor ya que anteriormente publico el libro «Psicologia criminal, tecnicas aplicadas a la investigacion policial»

Dicho libro, sale en formato papel y el formato ebook, editado por la editorial LEX NOVA, (ISBN. 9788498983258), traslada al lector a la escena del crimen y le sitúa en el centro mismo del origen de la investigación criminal y en el momento mas critico para ésta: el descubrimiento del delito y las primeras actuaciones a llevar a cabo. Su adecuado tratamiento mediante las acciones policiales oportunas para la correcta preservación, custodia y explotación investigativa, es vital para el éxito.

Es la primera monografia sobre protección de indicios publicada en castellano, como guia practica y de referencia para todos aquellos profesionales que de alguna manera tienen contacto directo con la escena del crimen, especialmente policias, pero también profesionales de servicios de urgencia y de seguridad privada, asi como otros interesados en el tema (criminólogos, funcionarios de Justicia, abogados penalistas) con los conocimientos mas actualizados en este campo.

Los contenidos estan desarrollados de acuerdo con las últimas innovaciones técnicas aprobadas por el prestigioso Instituto Nacional de Justicia de Estados Unidos, asi como a las normas de procedimiento de los mas avanzados cuerpos policiales europeos; y se desarrollan en los tres niveles de intervención: operativo, de supervisión e inspección, y para personal de base y mandos intermedios.

La obra se acompaña con abundantes fotografias y esquemas ilustrativos que facilitan la comprensión y asimilación de los contenidos, incluyendo casos reales como ejemplo de las técnicas expuestas.

 

Parte I. Introducción a la protección de indicios.
Capitulo 1.
Introducción a la protección de indicios.
Capitulo 2. Indicios frecuentes en el lugar del delito: utilidad y potencial para la investigación criminal.
Capitulo 3. Aspectos practicos de la protección de indicios.
Capitulo 4. Aspectos juridico – penales de la protección de indicios.

Parte II. Actuación policial en el lugar del delito.
Capitulo 5.
La intervención inmediata.
Capitulo 6. La supervisión del lugar protegido.
Capitulo 7. La inspección del lugar protegido y su procesamiento.
Capitulo 8. Medios técnicos y sus aplicaciones.
Parte III. Actuaciones especiales.
Capitulo 9.
Actuaciones especiales: cuestiones generales.
Capitulo 10. Muertes violentas.
Capitulo 11. Atracos bancarios y robos con fuerza.
Capitulo 12. Delitos sexuales.
Capitulo 13. Explosivos y artefactos incendiarios.
Capitulo 14. Actuación en incendios.

Volver a los libros

Manual práctico del perfil criminológico

Manual practico del perfil criminológico
Manual practico del perfil criminológico

Este libro, junto a cuyo autor colaboran, diversos expertos nacionales e internacionales, es el primer manual sobre la técnica del perfil criminológico (Criminal Profiling) escrito en castellano. Pretende ofrecer una visión completa y actualizada de esta técnica desde los distintos enfoques o escuelas que han usado el perfil como herramienta de investigación policial, atendiendo a los aspectos mas complejos y problematicos, como la estructuración o la metodologia, que siempre suelen ser obviados en la literatura de esta tematica. El autor ha revisado y analizado toda la bibliografia aparecida en las últimas décadas para ofrecer lo mas cercano a un cuerpo teórico y metodológico sobre el perfil criminológico.

La obra cuenta con una estructura muy cuidada y ordenada que facilitara la comprensión del lector, tanto del experto como del que se adentra por primera vez en esta materia, ayudando asi a adquirir un conocimiento muy completo y profundo sobre los elementos utilizados para la colaboración de un perfil criminológico. Para ello, se presentan simultaneamente una serie de analisis de casos practicos que ayudaran al lector a comprender y practicar sobre la materia teórica aportada.

En paralelo al uso policial del perfilado, se aporta, sin duda, una novedosa evolución de esta herramienta para ser usada en el ambito del peritaje judicial.

íNDICES:

Capitulo 1. Introducción al perfil criminológico.

Capitulo 2. La escena del crimen.

Capitulo 3. El Modus Operandi y la firma del delincuente.

Capitulo 4. El perfil geografico.

Capitulo 5. Victimologia.

Capitulo 6. Estructuración del perfil criminológico.

Capitulo 7. El perfil criminológico como técnica forense.

Capitulo 8. Obstaculos del perfil criminológico.

Capitulo 9. El perfil criminológico del futuro.

Volver a los libros

Curso monografico sobre Derechos Humanos

Esta vez Carlos Vaquero,  dirige el Campus educativo de Castilla y Leon en colaboracion con la Sociedad Española de Criminologia y Ciencias Forenses. se presenta el presente curso que consta de:

  • 1. Introducción.
  • 2. Concepto y caracteristicas de los Derechos Humanos.
    • Curso monografico de derechos humanos
      Curso monografico de derechos humanos

      2.1. El concepto de los Derechos Humanos.

    • 2.2. Caracteristicas de los Derechos Humanos.
  • 3. Evolución histórica de los Derechos Humanos.
    • 3.1. El concepto de los Derechos Humanos.
    • 3.2. Los siglos XVI, XVII y XVIII: La Edad Moderna es el Nacimiento de los Derechos Humanos.
    • 3.3. Los siglos XIX, XX y XXI.
  • 4. Los Derechos Humanos en la constitución española de 1978: nuestros derechos fundamentales.
    • 4.1. Derechos de la persona.
    • 4.2. De los españoles y los extranjeros.
    • 4.3. Derechos y Libertades.
    • 4.4. De los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
    • 4.5. De los derechos y deberes de los ciudadanos.
    • 4.6. De los principios rectores de la politica social y económica.
    • 4.7. De las garantias de las libertades y derechos fundamentales.
    • 4.8. De la suspensión de los derechos y libertades.
  • 5. Clasificación de los Derechos Humanos.
  • 6. Las naciones unidas.
    • 6.1. Origen.
    • 6.2. Funciones.
    • 6.3. Propósitos.
    • 6.4. í“rganos principales.
    • 6.5. ¿Qué hace la ONU a favor de la justicia y los Derechos Humanos?
  • 7. La justicia internacional y el derecho internacional humanitario.
    • 7.1. La Corte Penal Internacional.
    • 7.2. Otros í“rganos Judiciales Internacionales.
    • 7.3. Derecho Internacional Humanitario.
  • 8. El futuro de los Derechos Humanos.
    • 8.1. Los nuevos Derechos Humanos.
    • 8.2. La polémica del Proyecto Gran Simio.

Volver a los libros