La escuela criminologica positivista

Este es uno de los libros, junto con el hombre delincuente necesarios para entender la criuminologia moderna.

La escuela criminologica positivista

La escuela criminologica positivista
La escuela criminologica positivista

Los representantes mas significativos de la «œescuela criminológica positivista» , Cesare LombrosoW, E. Ferri, Rafael GarofaloW y G. Fioretti protagonizaron varias polémicas con otros juristas que criticaban el giro que daban a las nociones tradicionales de delito y delincuente.

 

A cada una de las acusaciones que se hicieron contra esta escuela, responden los autores con una exposición objetiva de sus planteamientos frente a las simplificaciones de sus adversarios, que solian tomar en cuenta sólo los aspectos mas «œpintorescos» de sus investigaciones sacandolos de contexto para ridiculizarlos.

Volver a los libros

El segundo sexo

El segundo sexo no sólo ha nutrido a todo el feminismo que se ha hecho en la segunda mitad del siglo XX. En él Simone de BeauvoirW realiza el ensayo feminista mas importante del siglo.

El segundo sexo
El segundo sexo

Todo lo que se ha escrito después en el campo de la teoria feminista ha tenido que contar con esta obra, bien para continuarla en sus planteamientos y seguir desarrollandolos, bien para criticarlos oponiéndose a ellos.

El segundo sexo, que es el ensayo de una filósofa existencialista, se encuadra en el ambito mas amplio de un pensamiento ilustrado que toma de la ilustración precisamente sus aspectos positivos, emancipatorios.

Es ante todo, una concepción igualitaria de los seres humanos, según la cual la diferencia de sexos no altera su radical igualdad de condición.

Personalmente me parece en exceso beligerante contra todo lo que suponga el sexo masculino.

Volver a los libros

De los delitos y las penas

De los delitos y las penas
De los delitos y las penas

Cessare BeccariaW uno de los precursores de la legislacion penal actual, establece en este libro la innovadora teoria que todos los que transgreden la Ley deben de ser castigados de igual forma, asi mismo el castigo debe ser proporcional al daño causado.

De los delitos y de las penas expone de forma clara que el fin de la pena no es otro que corregir al criminal y reconducirlo al buen camino garantizando, al mismo tiempo, la seguridad de la sociedad.

Afirmar esto en 1763, cuando tenia sólo 25 años, fue considerado blasfemo y contrario a las doctrinas de la Iglesia, que incluyó este manual, demoledor con las practicas de la inquisición, en el famoso índice de libros prohibidos.

Volver a los libros