La Fundación víctimas del terrorismo distribuye el libro «Vidas rotas» gratuitamente. descárgalo ya.

Hay libros útiles, libros necesarios y libros imprescindibles como este que nos ocupa, un vademécum de las víctimas del terrorismo. En él vienen detalladas las biografías de las 857 víctimas mortales de la banda terrorista. Después de publicado el libro ETA cometería su último asesinato en una localidad francesa al suroeste de París, en la persona del gendarme Jean Serge Nérin el 16 de marzo de 2010.

Los autores, Florencio Domínguez, Rogelio Alonso y  Marcos García Rey, emplearon muchos meses en la investigación, documentación de un libro, que por decirlo con palabras de Raúl del Pozo “tiene muchos jornales dentro”. El resultado es una obra de ambición enciclopédica, que comprende todas y cada una de las biografías que se transformaron en esas ‘Vidas rotas’, con las circunstancias en que fueron asesinados, las reseñas periodísticas que dieron cuenta de cada crimen, los autores y las penas a las que fueron condenados por los tribunales. Cuando fueron hallados.

Vidas rotas
Vidas rotas

La hija del txacurra

Este libro narra de forma muy fiel y descriptiva la vida de aquellos quee han luchado en Euskadi por sobrevivir al terrorismo, por cumplir con su trabajo, por intentar conseguir una España mejor.

José Alfonso Romero
José Alfonso Romero

Su vida y la de sus familias quedan plasmadas en estas paginas que rezuman sentimiento, los sentimientos de personas vivas, de carne y hueso, con sentimientos y el despego, por decirlo de manera suave que sintieron por parte de la Administración, la sociedad entre la que vivian y de sus propios mandos.

Un relato que relata la injusticia con que se trató a aquellos que simplemente eran el enemigo y habia que odiarlos por el color de su uniforme, por amar a un hombre que vestia ese uniforme o por ser hijo o hija de un Guardia Civil.

José Alfonso Romero, el autor, lo vivió en primera persona, vivio el odio de quienes le rodeaban, es victima de la banda, sufrió un atentado… Este es  el relato escrito por él en homenaje a todos aquellos que sufrieron el sinsentido del terror.

Los verdugos voluntarios

Los verdugos voluntarios
Los verdugos voluntarios

El libro que hoy presentamos, “Los verdugos voluntarios” de la editorial Círculo Rojo, es la crónica novelada de la vida de los hombres, los héroes, que defendieron la democracia más allá de lo que es exigible.

Su sacrificio ha hecho que España llegue a ser lo que es hoy día, un Estado Democrático, luchando contra la intolerancia, el pensamiento único y el fascismo dictatorial que unos asesinos habían instaurado en una región española.