Guia Practica de actuacion de la Policia Local

Guia Practica de actuacion de la Policia Local
Guia Practica de actuacion de la Policia Local

Presenta el autor, Vicente Magro Servet, una obra dirigida a resolver los problemas que le surgen a la Policia Local en su trabajo diario.

Con un total de 132 preguntas y respuestas organizadas por areas, se ha pretendido dotar a los Ayuntamientos y a sus cuerpos de Policia Local de una herramienta practica que permite de forma rapida localizar la respuesta a los problemas que de manera

secuenciada se exponen en cada caso. Para ello se incluye, junto al indice de cuestiones generales, la relación completa de todas las preguntas para facilitar su localización en la obra.

Se analizan temas de interés especial para las Policias Locales sobre los que éstas tienen una especial dedicación como la seguridad vial o la violencia de género, sin olvidar actuaciones que en el acontecer diario de los agentes se les presentan como suelen ser los hurtos, venta pública ilegal de objetos, ocupación ilegal de inmuebles, defraudación de fluido eléctrico, y hasta cuestiones de régimen disciplinario, etc.

En definitiva, se trata de una herramienta útil que con el sistema de preguntas y respuestas responde a la necesidad de los agentes de la Policia Local en su actividad diaria y completa la obligada formación que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado requieren para tener conocimiento de la actualización legal y jurisprudencial de las materias que conforman su quehacer diario. Esta obra esta actualizada con las recientes reformas legislativas y aporta la jurisprudencia aplicable a cada caso.

Volver a los libros

Legislacion penal juvenil comentada y concordada

Legislacion penal juvenil comentada y concordada
Legislacion penal juvenil comentada y concordada

La presente obra, cuyo autor es Tomas Montero Arranz, es una autenica obra de consulta, sus mas de 1000 paginas condensan una de las partes de la legislacion penal mas complicada y, se compone de dos partes bien diferenciadas.

La primera compuesta por la Ley Organica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores y el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba su reglamento.

Ambas normas son analizadas articulo por articulo, refiriendo concordancias, modificaciones que han sufrido, articulos que citan, comentarios doctrinales y jurisprudencia principal.

Al final de la obra se incorpora un indice analitico para facilitar su consulta.

La segunda parte es una recopilación de la legislación emanada de las Comunidades Autónomas en materia de menores infractores.

Como adendas se han incorporado la Sentencia de 10 de noviembre de 2006 del Tribunal Supremo, dictada en recurso interpuesto contra el Real Decreto 1774/2004, el texto de un convenio de colaboración entre Comunidades Autónomas que en el momento de la finalización de este trabajo se encontraba en tramites para su firma, una relación de las principales circulares de la Fiscalia General del Estado referentes a esta materia y una reseña jurisprudencial que contiene las Sentencias y Autos mas destacados dictados por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo.

Volver a los libros

Cara a cara ante una intervencion armada

Cara a cara ante una intervencion armada
Cara a cara ante una intervencion armada

El Mosso de Scuadra David Berengueras nos muestra en este libro, de forma clara y sencilla los entresijos de la mente de un policia en el momento de enfrentarse a un peligro, del que en muchas ocasiones puede depender su vida y la de terceros.

¿Que puede marcar la diferencia entre un policia y otro frente a una agresión armada?

¿Cuales son las normas que no podemos omitir en la supervivencia armada?

¿Como puedo ser rapido en detectar un peligro y reponder?

¿A la tecnica de tiro se la puede denominar tiro instintivo? El autor opina que no. La técnica de tiro elegida puede ser mas determinante para la supervivencia de la que pensamos.De hecho, el autor cree que hay técnicas que pueden poner barreras a nuestra supervivencia.

¿Es adecuado realizar la mayoria de los entrenamientos de tiro en una galeria convecional con munición real? ¿Que entrenamientos son los mas adecuados para poder sobrevivir a un enfrentamiento armado? ¿Conoce algún método eficaz para poder entrenar con las maximas garantias?

El autor pone encima de la mesa si el planteamiento formativo en este campo es correcto o no. El analisis no pretende ir en contra de nadie, sino que genere un debate sobre el planteamiento formativo de los funcionarios en el ambito de las técnicas, proceedimientos y tacticas en armas de fuego.

Volver a los libros