Muerte en Aloña Mendi

Sobre las dieciséis horas y treinta minutos del viernes 1 de diciembre de 1978, se encontraban tomando café en el Club Deportivo «Aloña Mendi» los guardias civiles Manuel León Ortega, natural de la localidad sevillana de Constantina, de 35 años de edad, casado y padre de tres hijos y Luis Palomares Garcia, casado y padre de cuatro hijos.

Lugar del asesinato de Manuel Leon Ortega
Lugar del asesinato de Manuel Leon Ortega

Ademas de los dos agentes -que eran los únicos que estaban de pié, en el mostrador- habia en el bar unas quince personas mas, sentadas jugando a las cartas y la chica que atendia la barra-. En ese preciso momento entraron tres jóvenes, gritando uno de ellos: «¡cuerpo a tierra!», a la vez que se dirigia a la camarera chillandole: «¡bajate!». Inmediatamente comenzaron a sonar disparos (cuatro o cinco).

León Ortega fue alcanzado en un costado presentando tres impactos en el tórax con entraban por el lado derecho y salida por el izquierdo. Su compañero se tiró inmediatamente al suelo, parapetandose tras el mostrador, lo cual le salvo la vida.

Una vez cometida la acción, los tres terroristas corrieron hacia un vehiculo Renault 5 GU0449B (robado con anterioridad) a cuyo volante les aguardaba otra persona, dandose a la fuga. A unos tres kilómetros del casco urbano de Oñate, lo dejaron abandonado, en el portamaletas se encontraba su propietario, quien mas tarde pudo salir y presentar la correspondiente denuncia. Según sus declaraciones, pudo escuchar perfectamente el ruido de los disparos. Entre tanto, León Ortega fue trasladado urgentemente al Centro Asistencial de Mondragón, donde lo único que pudieron hacer es certificar su defunción.

Con posterioridad fue llevado al Hospital Militar de San Sebastian, donde quedó instalada la capilla ardiente. En un comunicado distribuido por la agencia Euskadi Press. ETA revindicó la muerte del guardia civil Manuel León Ortega. Reafirmandose en su decisión de seguir golpeado a los Cuerpos de la Policia Armada y Guardia Civil.

Volver al listado de los asesinados

Coche bomba en Pamplona

Jose Luis Ollo Ochoa
Jose Luis Ollo Ochoa

El Capitan de la Guardia Civil de la Compañia de Aoiz, de la Comandancia de Navarra, Luis Oyo Ochoa, nacido en la localidad pamplonica de Ochagavia en el pirineo navarro, de 54 años de edad, casado y padre de dos hijos (un muchacho de 22 años de edad, alumno de la Academia de Suboficiales de Talarn (Lérida) y una muchacha de 24 años que habia finalizado la carrera de medicina).

Cuando a las veinte horas y quince minutos de la tarde del domingo 27 de mayo de 1984 (Dia de las Fuerzas Armadas), acciona el dispositivo de encendido de su vehiculo Renault 10, matricula NA 54770, aparcado en la Avenida Villaba de Pamplona; se produce una explosión, que le desplaza hacia el asiento del lado contrario del conductor, falleciendo en el acto, atrapado en un amasijo de hierros.

El coche quedó totalmente destrozado, el techo fue lanzado a una distancia de 15 metros.

Su mujer, Esther Pérez de Aramendi, que habia abierto la puerta del copiloto, ni siquiera llegó a entrar, fue arrojada, por efecto de la onda expansiva a varios metros del lugar en que se encontraba el coche, resultando gravemente herida, siendo trasladada a la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social Virgen del Camino, donde fue intervenida quirúrgicamente.

La bomba (5 kilos de goma 2) habia sido colocada debajo del asiento del conductor y accionada a distancia. En el mismo momento que se produjo la detonación, un automóvil aparcado en las inmediaciones, con tres personas jóvenes en su interior (Mercedes Galdos Arsuaga, «La Monja»: Jesús Maria Altable y Miguel Santiago Izpura Garcia, «Mikel»), abandono el lugar de los hechos a toda velocidad, en dirección a la Avenida de Marcelo Celayeta, donde se perdió su pista.

Luis Oyo, con anterioridad, cuando ostentaba el empleo de teniente habia estado destinado en el Servicio de Información (SIGC). Habiendo sido amenazado de muerte en varias ocasiones. Unos años mas tarde, la Audiencia Nacional condena a una pena de 49 años y dos meses de carcel a cada uno los presuntos miembros del «comando X-1» de ETA, Miguel Santiago Izpura y Jesús Maria Altable, por el asesinato del capitan de la Guardia Civil Luis Ollo Ochoa

Volver al listado de los asesinados

Bomba controlada a distancia

Jose Reyes Corchado Muñoz
Jose Reyes Corchado Muñoz

Minutos antes de las once de la noche del sabado 15 de octubre de 1983, tres vehiculos de la Guardia Civil circulaban por la carretera de acceso a la localidad guipuzcoana de Oñate, concretamente en el barrio de Zubiliaga.

Al pasar junto a una vieja tapia, un comando terrorista apostado en la oscuridad accionó a distancia un artefacto, compuesto de explosivos y tornillos, que impacto en el vehiculo que marchaba en primera posición.

Como consecuencia de la explosión falleció practicamente en el acto (fractura de craneo), el Guardia Civil José Reyes Corchado Muñoz, natural de la localidad de Alburquerque (Badajoz), de 28 años de edad, casado y padre de dos niñas; que viajaba en el asiento de atras, al ser golpeado por una piedra.

Resultando herido el Cabo Primero Antonio Ramos Ramirez, natural de la localidad de Espéra (Cadiz), de 28 años de edad, casado. Siendo atendido en el Centro Asistencial de Mondragón.

El conductor Francisco Borjas Reinoso, natural de la localidad de Huevar de Aljarafe (Sevilla), de 36 años de edad, casado y padre de dos hijos, resulto ileso.

Volver al listado de los asesinados