Ametrallamiento por la espalda en Zarautz

El Guardia Civil don Manuel López Triviño, natural de la localidad de Monterrubio de la Serena (Badajoz), de 48 años de edad, casado y padre de seis hijos. Murió en la localidad de Zarauz (Guipúzcoa), a consecuencia de las heridas sufridas, al ser ametrallado por la espalda.

Manuel Lopez Triviño
Manuel Lopez Triviño

La agresión se perpetró poco después de las ocho de la tarde del sabado 18 de octubre de 1975 y tuvo lugar en el casco urbano del municipio, cuando el Guardia Civil acababa de abandonar el cuartel y se dirigia a su domicilio.

Unos desconocidos, esperaban el paso de Manuel López Triviño por la Avenida de San Ignacio. Nada mas aparecer, le siguieron unos metros y le dispararon por la espalda una rafaga de metralleta, que le causó la muerte instantanea (tres impactos le alcanzaron en la cabeza).

Unos minutos después se dio la dramatica circunstancia de pasar por la mencionada avenida un joven acompañado de su novia. Al acercarse al grupo de personas que formaban corro junto al cadaver, comprobó horrorizado que el cuerpo tendido en el suelo justo frente al número 15, que corresponde a «Villa Reineta», era el de su padre. Varios vecinos se dirigieron a la Santa Casa de la Misericordia (asilo-hospital), a escasos metros del lugar en busca de un médico.

Una monja del centro, tras tomarle el pulso, manifestó que estaba muerto. Cuando poco después llegó el médico corroboró dicha manifestación.

Volver al listado de los asesinados

Muerte en el tren correo

El guardia civil Mariano Roman Madroñal, natural de Algodonales (Cadiz), casado y padre de cinco hijos, cuando prestaba servicio de escolta del tren correo número 14 de los Ferrocarriles Vascongados, San Sebastian-Bilbao, en unión del guardia Higinio Martin Dominguez, natural de la localidad cacereña de La Pesga, de 37 años de edad, casado y padre de una niña.

Lugar donde fallecio Mariano Roman
Lugar donde fallecio Mariano Roman

A la siete y quince de la mañana del 5 de junio de 1975, observaron la subida a dicho tren en el apeadero de Añorga (Guipúzcoa), de dos individuos que por su vestimenta -dado de que llevaban gabardinas en una mañana muy luminosa- les infundieron sospechas.

Una vez el tren en marcha Higinio permaneció en el umbral de la puerta del departamento para observar sus movimientos, tras tomar las debidas precauciones se dispuso a identificarlos, los sujetos al verse sorprendidos retrocedieron, uno de ellos se arrojo al suelo gritando a la vez que el otro abria fuego con una metralleta.

Una de las balas se estrelló contra un cristal del vagón, introduciéndose esquirlas de vidrio en los ojos del Guardia Higinio Martin, momento en que aprovecharon los terroristas para pasar al siguiente vagón, con la intención de saltar del tren en la próxima estación de Recalde (Guipúzcoa) donde les aguardaba un vehiculo.

Los dos guardias civiles previendo tal acción, cubrieron desde las puertas ambos lados del convoy, cuando se aproximaban a la estación, Mariano Roman Madroñal, tuvo la desgracia de salir despedido del y en la caida se fracturo la base del craneo lo que le ocasiono la muerte instantanea. Los etarras aprovecharon el momento para huir en un automóvil que les estaba esperando con las puertas abiertas y el motor en marcha.

Volver al listado de los asesinados

Muerte a tiros en Guernica

Funeral por Domingo Sanchez Muñoz
Funeral por Domingo Sanchez Muñoz

El teniente de la Guardia Civil, destinado en el Servicio de Información (SIGC) de la Comandancia de Vizcaya, Domingo Sanchez Muñoz, natural de la localidad de Sobradillo (Salamanca), de 48 años de edad, casado y padre de cuatro hijos; murió el 14 de mayo de 1975, en una operación realizada en la localidad vizcaina de Guernica, por fuerzas de la Guardia Civil para capturar a unos activistas de la banda terrorista ETA.

El 14 de mayo de 1.975, entre la cuatro y las cinco de la madrugada, efectivos de la Guardia Civil comienzan a tomar posiciones en las carreteras de acceso a Guernica desde Bilbao, asi como en el interior de una zona verde bordeada por los bloques de las denominadas «Casas del Estado» Con la intención de localizar un «piso franco» de dicha organización terrorista.

Sobre las seis de la mañana, varios agentes penetran en el portal número 47 de la calle Señorio de Vizcaya, para proceder al registro del bajo izquierda.

Mientras interrogan en el umbral de la puerta a sus propirtarios, Ignacio Garay Lejarreta y a Blanca Salegui Allende, acerca de si alguna persona mas habita el piso, se oyen varias detonaciones que procedian del inmueble, precipitandose inmediatamente en el interior de la vivienda dichos agentes. Los terroristas que se ven sitiados, tratan de escapar abriendo fuego indiscriminadamente y desoyendo las voces de alto dadas por los guardias civiles.

Se produjo un intenso tiroteo que duro hasta pasadas las seis treinta horas de la mañana. El teniente Sanchez Muñoz (situado frente a la ventana, por la que dos de los activistas pretendian huir) resulta alcanzado en la cabeza y en la región precordial, siendo trasladado al Hospital Civil de Bilbao, en una furgoneta procedente de Bermeo (Vizcaya), ya cadaver.

En el enfrentamiento también perdieron la vida los terroristas Iñaki Garay Lejarreta y Blanca Salegui Allende. Mientras otros dos miembros de ETA, a pesar de resultar heridos emprenden la huida. Uno de ellos, Jesús Maria Markiegi, «Motriko»; hacia el monte, a la zona de caserios de Ajangiz, donde posteriormente seria encontrado en las cercanias del «Caserio Bendieta» hacia las ocho y media de la mañana y muerto en un nuevo enfrentamiento con las fuerzas de orden público, y el otro, disparando contra los agentes apostados en la carretera de Amorabieta-Guernica, huyo hacia esta última, perdiéndose entre las calles de la localidad. En el piso se encontró abundante documentación sobre movimientos de la Guardia Civil de la zona, asi como un plano en el que se reproducia el itinerario que seguia habitualmente el guardia Andrés Segovia Peralta, asesinado por ETA dias atras. Asi como armamento y gran cantidad de munición.

Volver al listado de los asesinados