La muerte de Aurelio Prieto

Aurelio Prieto Prieto
Aurelio Prieto Prieto

Sobre las doce treinta horas del viernes 21 de noviembre de 1980, Aurelio Prieto Prieto, Eduardo Izquierdo Marfil y José Blasco Aranda, Guardias Civiles adscritos al Servicio Información de la Comandancia de San Sebastian, viajaban en el turismo SEAT 124, de color beige, matricula SS 103619, sin distintivos oficiales, investigando el lugar donde permaneció secuestrado el industrial de origen cubano Pedro Abreu, liberado hace unas tres semanas después de permanecer secuestrado durante cuarenta y cinco dias por la rama militar ETA.

Al llegar al monte Izaskum, término municipal de la localidad de Tolosa (Guipúzcoa), concretamente en las proximidades del bar «Izasku», que se encuentra enclavado en el barrio del mismo nombre, observaron la presencia de dos jóvenes de aspecto sospechoso que se hallaban sentados en un muro próximo a la ermita «Nuestra Señora de Izaskun».

Aurelio y Eduardo decidieron apearse y dirigirse a ellos con el propósito de identificarles, entretanto José Blasco que permanecia en el vehiculo, al observar que no ocurria anormalidad alguna, comenzó la maniobra de estacionamiento, con la intención de situar al turismo en dirección a Tolosa.

En esos momentos y cuando los dos Guardias Civiles procedian a pedir la documentación a los dos desconocidos, uno de ellos esgrimió una pistola y disparó repetidas veces contra ellos. Aurelio Prieto resultó mortalmente herido ( dos impactos de bala, uno de entrada en el hombro derecho sin orificio de salida y otro en el occipital con salida por el maxilar superior) mientras que Eduardo Izquierdo caia al suelo gravemente herido (fractura abierta en codo derecho y herida en sedal en la parte anterior del tórax) después de sacar su arma reglamentaria con el propósito de repeler la agresión.

Mientras tanto, José Blasco, que habia escuchado una serie de detonaciones, retrocedió y tras apearse del vehiculo, vio en primer lugar a su compañero Aurelio tendido en el suelo en la explanada que sirve de atrio a la ermita y a su lado a uno de los jóvenes citados empuñando una pistola. El Guardia José Blasco intentó hacer fuego con su arma corta reglamentaria no consiguiéndolo por habérsele encasquillado, circunstancia que aprovecho el agresor para efectuarle dos disparos sin alcanzarle, retrocediendo rapidamente el Guardia, y tras protegerse en una esquina de la ermita, intento nuevamente abrir fuego, volviéndosele a encasquillar el arma, dada tal anomalia y puesto que su compañero Eduardo Izquierdo solicitaba ayuda, optó por acudir en su apoyo, rodeando para ello la ermita por el lado opuesto al que se desarrollaban los hechos, viéndole de pié y disparando en dirección al vehiculo oficial, en el que huia uno de los agresores (posteriormente fue hallado en la calle Santa Clara, de Tolosa, punto de intersección con la pista que conduce al santuario citado, presentando un impacto en la puerta delantera lateral derecha y el cristal posterior roto) mientras el otro lo hacia a pie por el monte, perseguido por José Blasco, que accidentalmente resultó herido de caracter leve a consecuencia de un golpe.

Eduardo Izquierdo Marfil, de 27 años de edad, casado, natural de la localidad de Villar del Cabo (Teruel), con destinado en la Comandancia de Malaga y en la actualidad concentrado en la Comandancia de San Sebastian, fue ingresado en la Clinica Nuestra Señora de la Asunción, próxima al lugar de los hechos y luego con posterioridad evacuado al Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid.

José Luis Blasco Aranda, de 25 años de edad, soltero, nacido en Paracuello de Jiloca provincia de Zaragoza, fue atendido en dicho centro médico.

El cadaver de Aurelio Prieto Prieto, 23 años de edad, casado, nacido en la población de Llerena (Badajoz), fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja al Deposito Municipal y posteriormente al Gobierno Civil de San Sebastian donde quedó instalada la capilla ardiente.

Volver al listado de los asesinados

Atentado contra un convoy

En la mañana del martes 22 de julio de 1980, un convoy compuesto por tres autocares de la Guardia Civil, con una dotación de unos 120 hombres (procedentes de guarniciones de Cataluña y Andalucia), parten de Logroño con dirección a la localidad riojana de Villamediana de Iregua para realizar diversos ejercicios practicos y tacticos.

Francisco Lopez Bescos
Francisco Lopez Bescos

Aproximadamente a las nueve de la mañana, cuando dicho convoy se encuentra atravesando un camino en obras, no abierto aún al publico, que enlaza con la Autopista del Ebro, llamado «Camino Real», que parte de la carretera local 601 (Logroño-Villamediana); a unos tres kilómetros de la capital, el tercero de los autocares, en el que viajan 45 hombres, es alcanzado por una carga explosiva.

El estallido fue escuchado desde el Puesto de la Guardia Civil de Villamediana, cuya dotación acudió inmediatamente al lugar del atentado. Alli mismo fue recogido el cuerpo aún con vida de Francisco López Bescós, Teniente de la Guardia Civil, natural de Berbegal (Huesca), de 49 años de edad, casado y padre de cinco hijos; siendo trasladado a la Clinica Clavijo de Logroño, donde murió minutos después de ingresar.

López Bescos, residia en Sabadell (Barcelona) y se encontraba desde hace cinco dias en Logroño para dirigir actividades de entrenamiento, siendo su destino actual la Academia del Servicio Fiscal de Sabadell (Barcelona).

Ademas fueron trasladados a la Residencia Sanitaria de Logroño 33 agentes heridos de diversa consideración. Ante la gravedad de las heridas del Sargento Primero Rafael Ruiz Ruiz, natural de la localidad de Arenas (Malaga), de 53 años de edad, casado; una vez realizadas las primeras curas de urgencia se le traslada en helicóptero a la Residencia Sanitaria de la Seguridad Social de Zaragoza, donde fue intervenido quirúrgicamente.

Según se pudo comprobar horas después, todo habia sido preparado para realizar una autentica masacre, ya que en el autobus viajaban aproximadamente 35 personas.

La Guardia Civil inspecciona el lugar del atentado
La Guardia Civil inspecciona el lugar del atentado

A lo largo del camino en un talud lateral y preparadas para ser accionadas a distancia, tapadas con tierra y piedras, se habian colocado 10 cargas con cinco kilos de goma 2 y amonal, demas de abundante metralla (tuercas y piezas de hierro). Debido a un fallo en la activación de los mecanismos de deflagración, tan sólo explosionaron 3.

Un comunicante anónimo reivindico para los GRAPO el atentado, a través de una llamada telefónica a la Delegación de Logroño de «La Gaceta del Norte». Pero por la forma de proceder y material utilizado, todo apunta a un comando de miembros de la banda terrorista ETA (Isidro Maria Garalde Bedialauneta «Mamarru») desplazado a tal efecto al lugar.

Volver al listado de los asesinados

Asesinados a tiros en el bar

A la una de la madrugada del domingo 6 de abril de 1980, tres individuos de los Comandos Autónomos Anticapitalistas, armados con metralletas, después de penetrar en el bar discoteca «Biotza», situada en la localidad guipuzcoana de Orio, en la carretera de Bilbao-San Sebastian, disparan una rafaga contra Francisco Pascual Andréu, guardia civil, natural de la ciudad de Ceuta, de 24 años de edad, de estado soltero.

Francisco Pascual Andreu
Francisco Pascual Andreu

El citado Guardia tomaba una consumición en la barra del citado establecimiento, mientras charlaba con Florentino Lopetegui Barjacoba, natural y vecino de Orio, de 35 años de edad, casado y padre de una niña de seis meses y de profesión marinero. Como consecuencia de los disparos, Francisco y Florentino fallecieron practicamente en el acto.

El atentado tenia como objetivo a dos guardias civiles: Francisco Pascual Andréu y un compañero, que en el momento en que llegaron los terroristas acababa de marcharse para incorporarse al servicio que tenia nombrado. Cuando los terroristas llegan al local disparan contra Francisco y Florentino, pensando que ambos eran agentes de la Benemérita.

Florentino que pasaba la noche con unos amigos, se acerco a Francisco, para interesarse de la marcha de unos documentos administrativos cursados dias atras, sobre una solicitud de licencia para una motora propiedad de su padre.

Volver al listado de los asesinados