Curso de Especialista en Antropologia Forense

Universidad Complutense de Madrid

La Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Fundacion Universidad-Empresa, presenta el Curso de Especialista en Antropologia Forense.

Directores:

Dr. D. José Antonio Sanchez Sanchez

Dra. Dña. Maria del Mar Robledo Acinas

PRESENTACIí“N:

Este curso de  ESPECIALISTA EN ANTROPOLOGíA FORENSE, se orienta hacia aquellos profesionales que necesitan formación especializada en Antropologia Forense. Como tal, es un curso que va a completar la formación en esta materia para aquellos que tienen una base de formación teórica o teórico-practica insuficiente y que necesitan profundizar en este aprendizaje. Va a ser de interés, sobre todo, en las areas de la Antropologia Forense  y Fisica. 

Por ello este curso se dirige principalmente a licenciados en Medicina, Biologia, Antropologia, Ciencias de la Salud y Criminalistica, pero también queda abierta la posibilidad de realizarlo a otros profesionales que por motivos diferentes tengan interés en este tema y cuenten con una formación previa, al menos en el marco teórico.

El curso se impartira a lo largo de un curso lectivo y constara basicamente de dos partes. La primera, a lo largo del primer cuatrimestre va destinada a revisar todas las técnicas que se aplican en Antropologia Forense, protocolos de uso mas frecuente, realización de métrica y morfologia sobre esqueletos, etc. Estos temas seran tratados en toda su profundidad.

La segunda parte se desarrollara durante el segundo cuatrimestre, e ira destinada al aprendizaje de técnicas de laboratorio especificas (analisis de imagen, estudios radiograficos, practicas de esqueletización cadavérica, etc.) y, ademas, se impartiran conferencias sobre temas de interés en esta area por profesionales de reconocido prestigio en la materia.

En definitiva, se trata de un curso de un año de duración en el que se combinan tanto el estudio teórico y practico, como las técnicas macro y microscópicas aplicadas al area de la Antropologia Forense. Esto permitira que el alumno a la finalización del mismo pueda enfrentarse sin ningún problema a la resolución de cualquier caso, realizar el informe correspondiente y obtener sus propios datos cientificos con arreglo a los protocolos de uso aceptados por la comunidad cientifica internacional.


DIRECTORES DEL CURSO
:

 José Antonio Sanchez Sanchez

Maria del Mar Robledo Acinas

PROFESORADO:

Jose Antonio Sanchez Sanchez. Director de la Escuela de Medicina Legal UCM

Bernardo Perea Pérez. Profesor Titular UCM

José Luis Prieto Carrero. Profesor Asociado UCM

Maria Elena Labajo Gonzalez. Doctora en Odontologia UCM

Gonzalo Javier Trancho Gayo. Profesor Titular UCM

Maria del Mar Robledo Acinas. Directora del Laboratorio de Antropologia Forense y Criminalistica UCM

Concepción Magaña Loarte. Instituto Anatómico Forense de Madrid

Pedro Cuesta ílvaro. Centro de Calculo de la UCM

Cristina Nunes Mendoní§a. Instituto de Medicina Legal de Coimbra

Juan López Palafox. Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio

Eva Fernandez Dominguez. Laboratorio de Genética Forense UCM

Eduardo Arroyo Pardo. Director del Laboratorio de Genética Forense UCM

Pedro Luis Fernandez Ruiz. Hospital Clinico de Barcelona

Jorge Esteban Farré. Hospital Clinico de Barcelona

Miguel Capó Marti. Doctor en Veterinaria  UCM

Javier Fernandez Camacho. Catedratico de Anatomia UAH

Iban Murube Jiménez. Licenciado en Odontologia

DURACIí“N: 30 créditos (300 horas: 150 teóricas y 150 practicas).

HORARIO: Jueves de 9 a 14 y de 16 a 21 horas.

TITULACIí“N REQUERIDA: Licenciado y aquellos profesionales que trabajen en el campo de la Antropologia Forense y la criminalistica, con experiencia y que demuestren por curriculum un grado de conocimiento suficiente para poder acceder al curso.

PREINSCRIPCIí“N: Para la aceptación en el curso se tendra en cuenta el orden de llegada de la preinscripción y el curriculum del alumno. Tras la revisión del mismo, se comunicara la admisión al curso a los preinscritos aceptados, debiendo realizar en ese momento el pago de reserva de matricula  (200 euros).

MATRICULACIí“N: Del 1 de junio al 15 de octubre de 2010.

IMPORTE DEL CURSO: El importe del curso asciende a 2000 euros (se deduciran los 200 euros de reserva de matricula en el momento del pago). Existe la posibilidad de fraccionar la matricula en dos plazos de 1000 €. El primero se realizaria al formalizar la matricula, y el segundo el 30 de marzo de 2010.

FORMA DE PAGO: El pago podra realizarse mediante talón nominativo a nombre de Fundación Universidad-Empresa o mediante transferencia bancaria a nombre de Fundación Universidad-Empresa, Caja Madrid, 2038-1934-13-6000062570, indicando la referencia: Especialista Forense. En caso de optar por esta modalidad, por favor enviar fotocopia de la orden de transferencia.

NíšMERO MíNIMO DE ALUMNOS: 10

NíšMERO MíXIMO DE ALUMNOS: 15

FECHA DE COMIENZO: 11 de Noviembre de 2010

FECHA DE FINALIZACIí“N: 23 de Junio de 2011

SECRETARíA E INSCRIPCIí“N: Fundación Universidad-Empresa. c/ Serrano Jover, 5 – 6ª planta. 28015-Madrid. Tel: 91 548 98 72. www.fue.es

LUGAR DE CELEBRACIí“N: Departamento de Toxicologia y Legislación Sanitaria. Facultad de Medicina. Universidad Complutense. Madrid.

CERTIFICACIí“N:

Tras la finalización satisfactoria del curso de «œEspecialista en Antropologia Forense», el alumno obtendra un certificado de haber superado el mismo con éxito, expedido por la Fundación Universidad-Empresa, y un Diploma de «œEspecialista en Antropologia Forense», expedido por la Escuela de Medicina Legal de Madrid.

MíS INFORMACIí“N:

Dra. Maria del Mar Robledo Acinas

mmrobledo@med.ucm.es

 

TEMARIO:

– Antropologia Forense: definición, contenido, relaciones con otras ciencias. Analisis morfométrico del  craneo.

– Analisis morfométrico postcraneal. Protocolos de Antropologia Forense.

– Investigación del lugar del hallazgo. Consideraciones y técnicas de excavación y recogida de restos para envio al laboratorio.

– Data de la muerte a través del estudio entomológico.

– Data de la muerte por métodos de laboratorio.

– Diagnóstico de especie: anatómico, histológico, de laboratorio.

– Tafonomia. Definición, relaciones con la A. Forense y estudio de los principales fenómenos tafonómicos.

– Tratamiento de los restos óseos previo a su estudio.

– Determinación de la edad en el sujeto esqueletizado. Feto y R.N.

– Determinación de la edad en el niño y en el joven.

– Determinación de la edad en el adulto por el estudio del craneo.

– Determinación de la edad en el adulto por el estudio de la escapula y costillas.

– Determinación de la edad en el adulto por el estudio de la columna vertebral y pelvis.

– Métodos radiológicos para el estudio de la edad.

– Métodos histológicos para la determinación de la edad.

– Determinación del sexo por el estudio del craneo.

– Determinación del sexo por el estudio de la pelvis y sacro. Signos de parto.

– Determinación del sexo por el estudio de la escapula, clavicula, costillas y esternón.

– Determinación del sexo por el estudio de los huesos largos.

– Estudio de la raza a través del craneo.

– Estudio de la raza en el esqueleto postcraneal.

– Determinación de la estatura.

– Estudio de la anatomia dental.

– Determinación de la edad en niños por el estudio dental.

– Determinación de la edad en el adulto a través de los dientes.

– Determinación de sexo y raza por el estudio de los dientes.

– Factores de individualización.

– Superposición craneo-fotografica.

– Reconstrucción de partes blandas.

– Analisis radiografico en Antropologia Forense.

– Antropologia Forense en Grandes Catastrofes.

– Los grandes quemados. Estudio Antropológico Forense.

– Cremaciones. Técnicas de estudio.

– Aportaciones del ADN a la Antropologia Forense

-El estudio poblacional en Antropologia. Datos culturales y nutricionales aportados por los huesos  y dientes. 

 

PRACTICAS REALES CON CADíVERES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Demuestra que eres humano! * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.