Curso de Grafologia diagnostica y pericial

Universidad Complutense de Madrid

La Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Fundacion Universidad-Empresa, presentan el Curso de Grafologia diagnostica y pericial.

Dicho curso se celebrara entre Noviembre 2010-Junio 2011.

 

Directores:Dr. D. José Antonio Sanchez Sanchez

Dra. Dña. Maria del Mar Robledo Acinas

 

Lugar: Dpto. de Toxicologia y Legislación Sanitaria

Facultad de Medicina

Universidad Complutense de Madrid

 Secretaria e inscripciones:

 Fundación Universidad-Empresa

Serrano Jover, 5 «“ 6ª planta

28015 Madrid

Tel.: 91.548.98.72 «“ Fax: 91.547.06.52

 PRESENTACION

 Escribir es la automatización grafica del resultado de un proceso de aprendizaje. Esta automatización grafica es,  por tanto, fisiológica y depende de factores psiquicos, que son los encargados de condicionar las conexiones o circuitos nerviosos, de tal manera que la conducta del individuo depende de cómo funcionan los mecanismos que intervienen en la neurotransmisión.

En este curso estudiaremos analiticamente 226 signos graficos, los cuales, interpretados psicológicamente según unas leyes objetivas, cientificamente contrastadas, correlacionan con otras tantas tendencias psicológicas. Todo signo grafico pasara por la observación grafométrica, calculandose la intensidad y frecuencia y teniendo en cuenta unos baremos de valores conseguidos por la experiencia y la estadistica, ofreciéndose la media común de la población y el maximo u óptimo.

Aun partiendo de un modelo común de escritura, cada individuo realiza su propia escritura si, en realidad, se examinan todos los rasgos, movimientos, trazos peculiares, conjuntamente con el calculo grafométrico y entra en consideración también el calculo de múltiples combinaciones. De ahi que si es verdad que no existen dos personas iguales, tampoco se dan dos escrituras iguales. Como resultado, podemos afirmar que la escritura es un medio de identificación de la personalidad, convirtiéndose, por tanto, en un instrumento de reconocimiento de la persona que ha escrito un documento. Ante el fenómeno de falsificación con fines fraudulentos el cerebro sufre una fuerte sacudida neuronal por los shocks nerviosos en función de las inhibiciones forzosas; pues bien, esta alteración la sufre también la escritura falsificada (por ejemplo con formas indecisas, no seguras) y, por esto, la escritura deja de ser espontanea. En resumen y en teoria, se puede afirmar que un escrito o una firma falsificada entraña en si misma alguna o varias caracteristicas que la alteran, siendo trabajo del perito descubrirlas y demostrarlo.

Por ello, una vez adquiridas las bases y el fundamento de una Grafologia cientifica, los alumnos, a lo largo del curso iran estando en condiciones de realizar una aplicación practica de la Grafologia: la Pericia Caligrafica, el alumno aprendera a realizar la pericia, el informe pericial y la defensa del mismo ante un tribunal. Siendo esta aplicación, sino la mas importante, si la e mayor reconocimiento social.

 

PROFESORADO

D. Bernardo Alegret Villar. Sociólogo, Grafólogo y Perito Caligrafo. Diplomado en Grafologia Diagnóstica, Patológica y Terapéutica y en Pericia Caligrafica Judicial por la Universidad Complutense de Madrid.

Autor de numerosos informes periciales grafológicos

Dra. Dña. Maria del Mar Robledo Acinas, Directora del Laboratorio de Antropologia Forense y Criminalistica de la Escuela de Medicina Legal de Madrid (UCM), Doctora en Medicina legal y Forense, Especialista en Investigación Criminal, Profesora de la Escuela de Medicina Legal de Madrid (UCM), Perito del Cuerpo de Peritos de la Escuela de Medicina Legal de Madrid (UCM) y Autora de numerosos informes periciales grafológicos

  

PROGRAMA

 INTRODUCCIí“N

 Resumen histórico de la Grafologia. Definición del fenómeno grafico escritural. Aprendizaje y proyección de la escritura: mecanismos conscientes y subconscientes. Cerebro y escritura: sistema de procesos neuronales.

Panoramica y topografologia. Leyes cientificas de interpretación grafopsiquicas. Sistema grafico. Sistema psiquico. Grafometria: unidad de medida, la décima de milimetro, escala centigrada, valores medios comunes y maximos. Constelación psiquica: tendencia motriz y tendencias satélites.

 EL SISTEMA GRíFICO 

  • El renglón. El tamaño. Los espacios.
  • La claridad. La marcha.
  • La inclinación. La concisión.
  • Los palotes. Los perfiles.
  • Los enlaces. Los óvalos. Los bucles.
  • Los rizos.
  • Los accesorios. Las barras de la «œt».
  • Los accesorios. Los puntos sobre las ies. Otros accesorios.
  • Signos compuestos.
  • Movimientos especiales.

 

 LA PERICIA CALIGRíFICA JUDICIAL 

  • Fundamentos y valor identificador de la escritura. Importancia del factor neurobiológico.
  • Grafogénesis.
  • Neuropsicologia del sujeto falsificador en los documentos escritos.
  • Tipos de falsificación mas comunes y normas para la peritación grafica según la especifica falsificación.
  • Fotografia, normal o en aumento, y fotocopia de los documentos.
  • Peritación sobre firma o cuerpo de escritura. Factor tiempo en el documento escrito. Texto raspado, borrado, lavado, enmendado, etc.
  • Analisis grafopsicológico en la pericia grafica.
  • El Informe Pericial. Documento Dubitado e Indubitado. Caracteristicas Grafomorfológicas. Cotejo. Conclusión.
  • Protocolo y actuación judicial del Perito Caligrafo. Ley de Enjuiciamiento Civil. Ley de Enjuiciamiento Criminal.

 

 DIPLOMA Y CERTIFICADO DE ASISTENCIA

 Al finalizar el Curso y superado el mismo se entregara a los asistentes un Certificado de Asistencia expedido por la Fundación Universidad-Empresa y un Diploma expedido por la Escuela de Medicina Legal de Madrid (UCM).

 FECHAS Y HORARIO DEL CURSO

 Semipresencial

 Clases tutoriales un viernes al mes de noviembre de 2010 a junio de 2011, en horario de 16 a 20 h .

 12 de noviembre

10 de diciembre

14 de enero

11 de febrero

11 de marzo

15 de abril

13 de mayo

10 de junio

 LUGAR

 Departamento de Toxicologia y Legislación Sanitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.

 

PLAZAS

 El número de plazas esta limitado a 20 personas, seleccionadas por riguroso orden de matricula.

 

IMPORTE

 El importe del curso asciende a 1200 euros.

 

INFORMACIí“N

 Dra. Maria del Mar Robledo Acinas     mmrobledo@med.ucm.es 

 

 MATRíCULA

 Matricula directa. Contactar con: Fundación Universidad-Empresa.

C/ Serrano Jover, 5 «“ 6ª planta. 28015 Madrid. Tel.: 91.548.98.72 «“ Fax: 91.547.06.52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Demuestra que eres humano! * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.