El Consejo General del Poder Judicial en colaboracion con el Observatorio contra la Violencia Domestica y de Genero han publicado recientemente la estadistica de los datos judiciales de la aplicación de la Ley Integral de Violencia de Genero 1/2004,
La estadistica refleja el resumen desde Julio 2005 hasta Junio de 2010.
Como se puede ver en el cuadro ha habido un incremento del 17% en las denuncias presentadas.
Aunque si existe un incremento en las denuncias presentadas, en los Juzgados de Violencia de la Mujer, ha habido un incremenmto mucho mayor en las renuncias a ejercitar las acciones civiles y penales que la denuncia lleva consigo.
Las ordenes de proteccion solicitadas, en los Juzgados de Violencia de la Mujer ha aumentado, mientras que la Autoridad Judicial ha disminuido el numero de las Ordenes concedidas, no obstante los numeros son elevadisimos casi 141000 ordenes de proteccion, con el trabajo añadido que llevan dichas ordenes para las FF y CC de Seguridad, sin haber añadido efectivos para la realizacion de la vigilancia de dichas Ordenes.
En la siguiente imagen vemos estos datos por porcentajes.
Aunque el dato especifica que el 34,6% de las victimas de violencia de genero es extranjera, hay quer ponerlo en el contexto del total de extranjeros residentes en España, teniendo en cuenta que los ciudadanos extranjeros son poco mas del 12% del total de habitantes, da como resultado que l violencia de genero entre extranjeros asume unos indices mucho mas elevados que entre la poblacion nacional, similares datos ocurren entre los agresores extranjeros que se expresa abajo.
A continuacion se exponen las Ordenes de Proteccion solicitadas por los Juzgados de Instruccion, que es significativamente menor al actuar solo cuando el Juzgado de Violencia de la Mujer no se encuentra abierto.
Sorprendentemente las ordenes concedidas son un porcentaje mucho mayor.
El grueso de las medidas tomadas por la Autoridad Judicial son medidas penales que conllevan un seguimiento por parte de las FF y CC de Seguridad.
El grueso de las medidas lo constituye la Orden de Alejamiento y las prohibicion de comunicacion.
El grueso de las medidas civiles se refieren a la prestacion de alimentos.
La cantidad de delitos y de faltas es muy similar, es casi un 50% en cada caso, las Sentencias condenatorias (Grafico siguiente casi llegan al 80%).
Elnumero de casos sobreseidos practicamente ha aumentado un 150%
En las Demandas civiles presentadas se ha dado la razon a la victima casi la totalidad de las presentadas.
En el numero de demandas penales se ha dado la razon a la victima aprox. el 50% de las presentadas, aunque ha habido un aumento del 121%
Las Sentencias dadas en Audiencias Provinciales han aumentado en un 171%, mierntras las condenas han reducido su numero.