IACC WORK-LAB Identidad digital al descubierto

Instituto de Ciencias de la Seguridad
Instituto de Ciencias de la Seguridad

En el curso que os presentamos hoy, se pretende reflexionar sobre la identidad digital que actualmente todos poseemos, consciente o inconscientemente, en un mundo global y digitalizado. La Identidad Digital está formada por todos aquellos datos y servicios utilizados por un único individuo, que se encuentran relacionados o pertenecen a Internet, y definen al mismo dentro de la red.

No sólo las redes sociales presentan una via de acceso a una identidad digital, sino que hechos tan cotidianos como tener un perfil en cualquier página web, la realización de trámites y gestiones online, publicar un comentario en un periódico digital o blog e incluso el simple acto de realizar una búsqueda en un navegador, implica que automaticamente se genere un perfil asociado a multitud de datos, en principio inocuos e independientes, como ubicación, preferencias, acciones habituales, etc.

Sin duda, otro factor clave en la actualidad es la información que se tiene almacenada en nuestro smartphone: documentos personales, datos de cuentas de correo electrónico, redes sociales, fotos, contactos, etc.

Una gran cantidad de personas aún no le prestan la debida importancia a proteger sus cuentas y los servicios que utilizan en Internet. Es evidente que si cualquier persona sufre el robo de su identidad, cualquier acción que se realice utilizando el nombre del usuario, lo haria responsable, al menos hasta que se pueda probar que en realidad no fue él.

En este curso presentaremos las técnicas de robo de información más comunes como ingeniería social, malware, phishing, ciberbulling, etc. asi como las recomendaciones mas efectivas para prevenir el robo de nuestra identidad.

La Agencia de Certificaciones de Ciberseguridad (ICFS-UAM) se complace en informarle que a lo largo de los dias 17, 18, 19 y 20 de septiembre de 2012 se realizará el I ACC Work-Lab «Identidad digital al descubierto» con la participación de profesores expertos en la materia.

Puede encontrar toda la información en el siguiente enlace

Coordinación e Inscripción en el curso:

Laura Requena Espada / 91 497 26 20.

Coordinadora Agencia de Certificaciones de Ciberseguridad

Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad

91 497 26 20

Universidad Autónoma de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Demuestra que eres humano! * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.