Estoy cansado de oír a nuestros políticos la frase “no hay que legislar en caliente” cuando en realidad lo que quieren decir, mientras la Ley no me pueda afectar todo va bien.

Hace mas de diez años era sabido de todos que existían webs donde colgar las fotos de la ex en paños menores, fotos de intimidad, que una vez que se finalizaba la relación aparecían en páginas como cornudos.com y otras de estilo similar. Pero hasta que un político no se ha visto afectado por el caso se ha incluido en la última modificación al Código Penal un artículo para castigar esas actitudes.
Tres cuartos de lo mismo pasó con las victimas del terrorismo, que han sido defenestradas durante años y, solo cuando ETA abrió la veda para matar políticos no han tenido reconocimiento alguno.
Todos los padres saben que sus hijos hacen botellón, que se bebe alcohol pero no ponen coto de ningún tipo a esas actitudes de sus hijos bajo el manto de “si lo hacen todos…” ahora todo el mundo se lleva las manos a la cabeza porque cuatro chicas han muerto en el trascurso de una macrofiesta musical.
Todos los que regentan bares de copas saben que sale mas pagar la multa pagar que le ponen por no cerrar a la hora o por cualquiera de los múltiples motivos que da la Ley de espectáculos públicos que cerrar a la hora y cumplir con la norma.
La Policía no puede, en muchos casos proceder al desalojo de los locales, so pena de provocar una alteración de orden publico, la cual no es la primera vez que termina con policías heridos, asalto a comisarias o media ciudad en llamas como sucedió hace no mucho en Pozuelo. Así pues se opta por decirle al dueño “estas denunciado”, cosa que como he dicho antes le sale mas rentable.

Lo que pasó en el Madrid Arena, no es que se viniera venir, tenia que pasar en algún sitio de la geografía española mas pronto que tarde, ahora viene el rasgarse las vestiduras y buscar a quien le cuelgan el muerto.
La policía poca responsabilidad tiene, es un evento privado y su misión una vez comprobado que la empresa ha obtenido los permisos oportunos no pasa de la custodia en el exterior del lugar pues, para el control interno se había contratado un servicio de seguridad.
A la hora de buscar responsabilidades, todo el mundo trata de escurrir el bulto, la empresa organizadora le echa la culpa a una subcontrata que se encargaba de la seguridad, la empresa encargada de la seguridad era llevada por porteros de discoteca y, hay que decir que menos mal, porque Madrid es la única Comunidad Autónoma que les hace un examen para ver si son aptos para algo mas que no sea ser un armario ropero en la puerta, es posible que hiciese falta mas personal es algo que analizándolo desde aquí, solo con los datos de las noticias resulta bastante difícil.
También se dice que había menores dentro pero la norma general, salvo que el local o el organizador del acto diga algo más restrictivo, para entrar en ese tipo de espectáculos se exige una edad mínima de 16 años.
Por otro lado se dan varios motivos por parte de la prensa como motivo de la estampida, el primero que se dio fue que alguien encendió una bengala, la propia policía científica ha dicho que aun siendo eso una infracción administrativa grave, no fue el motivo de la avalancha mortal.
El segundo motivo que se ha dado es que la avalancha se produce cuando empezó la actuación de un DJ muy famoso, lo siento pero me he pasado de moda y no se el nombre del susodicho, muchas personas que estaban en los “vomitorios” intentaron llegar a la pista lo que en unión de algunas personas que se intentaban colar en ese momento por la fuerza, se produjo un encontronazo con otras personas intentaban salir, el resultado fue el aplastamiento de las cinco chicas.
Lo primero que me pregunte al escuchar la noticia fue ¡vomitorios! ¿Que es eso? ¿Seguimos en la antigua Roma? A que sitios enviamos de fiesta a nuestros hijos que necesitan ese tipo de accesorios para que se diviertan?
Después de ver las imágenes personalmente estoy convencido de que el exceso de aforo es posiblemente una de las muchas causas del desastre, pero no la única, el pasillo era lo suficientemente ancho para el paso ordenado de personas, tres metros, pero no para soportar a una masa de gente a la carrera.
La norma no expresa la cantidad de ambulancias que ha de haber en el lugar, si explica que debe de haberse contratado personal sanitario para ello y que debe incluir un medico y personal sanitario de apoyo pero no expresa mas cantidad.
Para finalizar, un sindicato policial acusa de que el local Madrid Arena no tenia licencia de funcionamiento, algo que el Ayuntamiento ha dejado claro, los locales municipales no la necesitan, pero en el peor de los casos no dejaría de ser una autorización administrativa que en nada debería afectar a la seguridad del evento.
El problema es que la legislación no cambiara por estos hechos, los políticos deberían acudir a los profesionales del delito, policías y criminólogos a la hora de realizar cambios en la política criminal de este país, no limitarse al titular del telediario, legislar pensando en el interés del Estado y no en el resultado de las próximas elecciones pero, eso es mucho pedir en esta España nuestra.