
Acabo de leer en Twitter que los indignados del 15M han vuelto a salir en Madrid a manifestarse, la primera impresión de los integrantes del 15M sobre la actuacion de la Policia, manifiestan que ha sido desproporcionada.
Hasta el momento lo unico que he podido comprobar por los twits enviados por alguna de las personas asistentes a la marcha es que la Policia esta solicitando las identificaciones, tal y como marca la Ley ante una marcha que no esta autorizada a fin de realizar las correspondientes debnuncias administrativas, en fin… solo lo que marca la Ley.
Posteriormente he leido que habia habido un detenido por atentado contra agente de la autoridad y que habia dos policias heridos.
Lo que pasa es que las personas asistentes a este tipo de marchas, marchas a las que cada vez asisten mas personas pertenecientes a grupos marginales y antisistema, se les ha dejado campar a sus anchas mucho ytiempo y ahora se encuentran con la sorpresa que, ahora si se esta haciendo cumplir a todos con la Ley. El movimiento actual nada tiene que ver con el que se creo durante los primeros momentos en Mayo.
Ya me decia un profesor de Derecho, la Ley no esta hecha para ser justa, esta hecha para ser cumplida y esa ley se cambia con los mecanismos que nos damos entre todos.
La calle no es de los indignados, la calle es de todos y parece que se nos ha olvidado la premisa que hace que podamos convivir, que sin duda es, «Mis derechos terminan donde empiezan los tuyos» una premisa que hace mucho tiempo se les olvido a algunos que forman el grupo del 15M.
La Policia esta cumpliendo con la obligación que le exige el ordenamiento juridico y algunos llevan tiempo diciendo a voz en grito que como son muchos, que luego no son tantos, tienen derecho de pernada para ocupar la calle, saltarse la Ley y hacer lo que les de la gana.