Ayer durante las actividades realizadas por la Casa Museo Zorrilla de Valladolid y promovida por la Fundación Coello tuvimos el placer de asistir a la jornada titulada “CRIMINOLOGÍA DE UNA NOCHE DE VERANO”, que la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses representada en dicha jornada por los profesores Aitor Curiel y Antonio Cela los cuales sin lugar a dudas, dieron una clase magistral sobre criminología.
La jornada se desarrolló en el marco de uno de los lugares con más romanticismo de la capital del Pisuerga como son los jardines de la casa museo de Zorrilla, un lugar con un encanto especial que vio superadas todas las expectativas de la propia organización al tener su aforo completo de personas habidas en adquirir conocimientos sobre criminología, a mayores hay que tener en cuenta que el caso que aprovecharon los profesores Curiel y Cela para realizar su exposición es conocido en la ciudad del Pisuerga ya que en su momento fue portada de prensa durante casi un mes y ocasionó sin duda una gran alarma social, lo que contribuyó a despertar la curiosidad del público asistente.
En el año 2004 se produjeron en el cementerio del Carmen una serie de profanaciones de tumbas en las cuales había aparte de los destrozos, una serie de circunstancias extrañas como es la desaparición o cambio de ubicación de parte de los huesos que había dentro de las tumbas y rotura y desaparición de varias de las piezas ornamentales de las mismas. Algunos fragmentos de los cadáveres aparecieron en diferentes lugares de Valladolid, incluso varios testigos llegaron a ver a alguien tirando fragmentos de huesos desde el puente mayor de la capital.
Dichos hechos se repitieron en diversas ocasiones a lo largo de finales de aquel año. Estos hechos como he repetido anteriormente ocasionaron una gran alarma social sin embargo el profesor Cela explicó a los asistentes que pese a esa alarma y a la amplia difusión en los medios de comunicación del caso, la profanación o daños en las tumbas está penado de forma bastante leve en el Código Penal.
El profesor Antonio Cela explicó las líneas criminológicas de actuación que en este caso el cuerpo nacional de policía llevó a cabo y las cuales se basaron en tres ejes fundamentales
– Vandalismo realizado por grupos de tribus urbanas
– Personas o grupos de creencias satánicas
– Personas con elementos de conducta psicopática

Dicha investigación condujo a la averiguación del autor de los hechos, el cual resultó ser una persona no imputable debido a una enfermedad psiquiátrica. El autor de los hechos una vez enjuiciado fue ingresado en un hospital psiquiátrico.
Una vez se realizó el registro de la vivienda por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad se descubrieron muchos dibujos en los cuales el autor se había dibujado asimismo ataviado con frac y chistera realizando precisamente las acciones que luego había llevado a cabo, llegó incluso a dibujarse conduciendo un vehículo mortuorio clásico de principios de siglo. Dicha persona creía ser la reencarnación del dios Osiris y creía que podía resucitar a los muertos.
En el año 2010 y durante una salida de dicho hospital psiquiátrico la misma persona realizó hechos similares, en esta ocasión llegó a practicar destrozos en cincuenta y ocho tumbas y manipular cinco cadáveres.
Los profesores Curiel y Cela realizaron una explicación al público asistente del problema existente cuando el autor de los hechos delictivos como es el caso no resulta imputable
Para finalizar y tras el turno de ruegos y preguntas los asistentes que lo desearon tuvieron la oportunidad de realizar revelados de sus propias huellas digitales. Cosa que entusiasmó a los más jóvenes.
Podeis ver algunas fotos en la web de facebook de matrix666 y no olvidéis visitar también el facebook de SECCIF
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6celiL3NkB0&w=640&h=385]
Video del Programa de TV «Cuarto milenio» que habla sobre el tema